Los glúteos son 3 músculos que se localizan en la parte posterior de la pelvis, en la región glútea. Estos de acuerdo a la forma y localización se conocen como glúteo medio, mayor y menor, y son importantes para varios movimientos de las extremidades inferiores y de la cadera.
Las acciones que realizan estos músculos son:
1- Extensión de cadera
2- Abducción y rotación interna y externa de la pierna.
3- Además, participan en la estabilización de la pelvis y son de gran importancia para la faja abdominal, dando un buen soporte a nuestro suelo pélvico, a nuestra columna y cadera.
Su función estabilizadora es fundamental y si se trabaja la fuerza puede evitar dolencias crónicas (zona lumbar, rodillas, caderas), prevenir dolores de origen nervioso o disminuir el riesgo de desarrollar hernias discales.
Si los glúteos no están en forma, no podrán desarrollar su función de manera correcta, (postura, movilidad y estabilidad) y esto podría afectar las demás estructuras y terminar compensando con otros músculos que no estén diseñados para hacer ese trabajo.
GLÙTEO MAYOR: Su principal función es poder llevar las piernas hacia atrás (extensión de cadera), además de estabilizar la pelvis y poder lograr extensiones externas.
GLÚTEO MEDIO Y MENOR: se encuentran en la zona de la cadera y su objetivo es ayudarnos a separar la pierna de la zona media del cuerpo proporcionándonos estabilidad a la pelvis.
Los glúteos son músculos perezosos que tienden a dormirse, sobre todo si PASAS MUCHO TIEMPO SENTADA. Eso hará que dejen de cumplir correctamente sus funciones generando dolores de espalda, cadera o rodilla.
Durante el EMBARAZO esta musculatura tiende a perder su tono, como una de las tantas adaptaciones. Por eso es tan importante ejercitarlos en esta etapa (aun así pueda pasar que pierdan su fuerza muscular).
IPORTANTE: DESPERTARLO – ACTIVARLO - FORTALECERLO
¿PORQUE ENTRENARLOS?
- Mejorar la postura y evitar compensaciones.
Un glúteo bien trabajado mejora la postura y la estabilidad previniendo el dolor de espalda, el síndrome cruzado inferior, incluso el dolor de articulaciones como las rodillas, asociado a la adopción de posturas indebidas por una musculatura glúteo incompetente.
- Para conseguir un CORE más eficiente, tener una buena faja abdominal que actúe de forma coordinada con los músculos vecinos haciendo posible un movimiento más armónico.
- Para evitar lesiones, tener un glúteo fuerte es fundamental para el correcto alineamiento de las rodillas y poder hacer sentadillas o saltos sin que éstas se lesionen.
- Teniendo un glúteo fuerte, la espalda sufrirá menos impactos y recibirá menos fuerzas de compresión.
- Mejoraras el rendimiento. Los glúteos intervienen en gran parte de movimientos como: correr, saltar, cambiar de ritmo, frenarse. Tener un glúteo fuerte hará que mejores la eficiencia en tu movimiento, en tu entrenamiento o disciplina deportiva.
Si no le dedicas tiempo de movimiento nuestro glúteo tenderá a la hipotonía y a la atrofia.
Queda claro entonces que va mucho mas allá de lo estético… ¿verdad?
¡Te leo en comentarios!